FenKid® (a partir de los 3 meses y hasta los 2 años)
Cursos para madres o padres con sus bebés, destinados a favorecer la observación y el acompañamiento del desarrollo temprano de los niños. La relación madre/padre-bebé es el punto central de estos grupos, como asimismo el apoyo a la crianza bilingüe de los hijos/as.
Qué es FenKid®?
El nombre FenKid® proviene del concepto “Frühe Entwicklung des Kindes begleiten” y fue desarrollado en el “Beratungsstelle für Natürliche Geburt und Eltern-Sein e.V.” en München, a partir de los conocimientos y experiencias acumuladas en el trabajo con bebés y las bases teóricas aportadas por María Montessori, Emmi Pikler y Elfriede Hengstenberg.
A quiénes están dirigidos estos grupos?
Los grupos “FenKid® en español” están dirigidos a las madres y padres que hablen este idioma y que estén interesados en aprender a observar y favorecer el desarrollo de sus bebés a partir de los 3 meses y hasta los 2 años. Los grupos están divididos de acuerdo a la edad de los niños y niñas.
Cuándo nos encontramos?
Nos encontramos una vez a la semana junto a otras madres o padres con sus bebés.
Qué hacemos?
En grupos pequeños, con un máximo de 6-8 adultos y sus bebés, las mamás y los papás tienen la oportunidad de desarrollar nuevas formas de comunicación con su niña o niño, favorecer la cooperación y ayudar al bebé a experimentar sus propias competencias o habilidades. En un ambiente positivo, el bebé puede actuar de manera espontánea, siguiendo sus propios deseos de moverse, de interactuar y de descubrir lo que le rodea. Así puede ir desarrollando sus potencialidades a su propio ritmo y en base a sus propios intereses.
En los grupos se incentiva también la discusión de temas relacionados con la crianza de los niños o niñas y que en esos momentos son una preocupación para los padres. Estos pueden ser por ejemplo:
- preguntas acerca de los cuidados del bebé, su alimentación o ritmo de sueño
- cambios en la situación de vida de la pareja
- rutina diaria con el bebé
- desarrollo de los niños y niñas en sus primeros años de vida
- el llanto del bebé y sus significados
- aspectos propios de la cultura y estilos de crianza
- qué significa para un niño crecer en un ambiente bilingüe
Además las madres y padres tienen la oportunidad de recordar o aprender canciones infantiles y rimas, que son agradables de oír para los bebés. Éstas constituyen experiencias importantes dentro del desarrollo del lenguaje y permiten a los bebés establecer un vínculo con la cultura propia del padre o madre de habla hispana.
El contacto con otros bebés de una edad similar a la suya, les permite tener una serie de experiencias sociales, que en forma de juegos, van motivando a los niños o niñas a moverse o expresarse. Estas primeras experiencias con otros bebés resultan muy valiosas para ellos y también para sus padres.
Datum | Dauer | Kurs-Nr. | Preis |
---|---|---|---|
20.04.2023 - 13.07.2023 11:30 - 12:45 hrs * |
10x los Jueves | 8210-23-S-46 | 150 € |
20.04.2023 - 13.07.2023 09:45 - 11:00 hrs. * |
10x los Jueves | 8210-23-S-45 | 150 € |
24.04.2023 - 03.07.2023 11:45 - 13:00 hrs. * |
8x los Lunes | 8210-23-S-41 | 120 € |